Ángela Moré 1º BACH ARTES A2
Cultura Audiovisual 21/22





CARAVAGGIO
ICONICIDAD
Parte 1. Barroco digital.
Para este trabajo teniendo de referencia una pintura barroca en este caso el cuadro del pintor Caravaggio "David con la cabeza de Goliat", debemos realizar 6 versiones editando con photoshop este cuadro para que cada versión vaya perdiendo iconicidad.

-
Título: David con la cabeza de Goliat
-
Autor: Caravaggio
-
Año: 1609-1610
-
Medidas: 125cmx101cm
¿Qué es la iconicidad?
El término iconicidad como concepto expresa pues las categorías y niveles de relación de una imagen, con la imagen de un objeto real, es decir , su grado de semejanza.
Contraste claroscuro
Blanco y negro
Efecto boceto

Efecto desenfoque



Pixelado
Colores planos


Parte 1. Barroco analógico,
Para esta parte del trabajo debiamos realizar con referencia del cuadro del arte barroco que elegimos anteriormente,
seis versiones dibujadas a mano , las cuales vayan perdiendo iconicidad .
Realizado con cera negra
Realizado a lápiz
Solo el contorno



Contorno ,color plano morado
Formas geométricas
Caricatura



Parte 2. Mano digital

Para esta parte del trabajo debemos realizar con referencia de una foto de tu propia mano editando con photoshop 6 versiones las cuales cada una vaya perdiendo más iconicidad.
Blanco y negro
Contraste claroscuro


Desenfoque

Efecto geométrico

Efecto pastel

Pixelado

Parte 2. Mano analógica
Para esta parte del trabajo se debe realizar 6 versiones de la foto de nuestra mano que hemos elegido antes de referencia , esta vez dibujando a mano.
A lápiz

Contorno con pincel

Contorno a bolígrafo

Mano en forma de esqueleto

Colores varios

Contorno con color plano, morado

Parte 3. Fotos mano con el móvil
En esta parte del trabajo debemos probar diferentes procesos fotográficos para que las fotografías de nuestras manos vayan perdiendo iconicidad.

En esta fotografía sumergí mi mano en una pecera para que la mano se distorsione con el agua.

En esta fotografía e colocado delante de la lente de la cámara un vaso para que la mano se distorsione con el cristal y de una sensación de lejanía.

En esta fotografía mientras sacaba la foto realice aspavientos con la mano para crear un efecto de difumino.

En esta fotografía puse mi mano detrás del cristal translucido de una puerta dando el efecto tenebroso que suele aparecer en algunas películas de terror .

En esta fotografía simplemente aparece la sombra de una mano creando una forma abstracta .

En esta fotografía mientras sacaba la foto desenfoque la lente de la cámara para crear este efecto borroso.